La parte más difícil ya pasó: hiciste la investigación, las consultas necesarias y la planificación para finalmente hacerte el aumento de senos que tanto deseabas en aquel momento y lo más probable es que seas de las mujeres que están contentas con los resultados, lo cual nos alegra muchísimo.
Pero con el paso del tiempo pueden haber cambios, los cuales pueden estar relacionados con los implantes o con la naturaleza de tu cuerpo, como por ejemplo la pérdida de peso.
A continuación te presentamos 6 razones por las cuales las mujeres deciden someterse a un cambio de implantes después de una revisión.
- Cambiar el tamaño de los senos
Con el tiempo, hay diferentes factores que afectan a la apariencia de los senos y estos pueden conducir a un deseo de aumentar o reducir el tamaño de los implantes. Especialmente después del parto y debido a cambios en el cuerpo (muchas veces el peso) puede ser que la forma deseada y el tamaño de los pechos difieran de los objetivos iniciales de años atrás y a lo mejor exista un deseo de tener un tamaño que se adapte mejor al marco corporal actual.
También hay pacientes que solicitan un levantamiento de senos el cual es posible hacerse al mismo tiempo que la revisión de implantes con el fin de proporcionar una apariencia más joven.
- Cambiar de prótesis salinas a prótesis de silicona
Muchas mujeres se hicieron hace años el aumento de pecho con prótesis salinas, los cuales tienen una sensación más líquida en comparación a los implantes de silicona que tienen una sensación más estable.
La FDA avaló que la calidad los implantes de silicona son tan seguros como los de suero. Muchas mujeres están eligiendo utilizarlos para el aumento de senos, la reconstrucción de la mama, o la revisión de implantes.
Los implantes de hoy vienen con un gel cohesivo de silicona de alta resistencia lo que hace que aunque se rompan no se salga la gel a la cavidad periprotésica y además al ser más densos es poco probable que den el efecto ripling.
- Rotura de prótesis
Hoy existe una mayor calidad de las prótesis y por tanto una mayor durabilidad de las mismas, por lo que ya no está justificado el cambio de estas a los 10 años como se hacía antes por protocolo.
El criterio o criterios del cambio de prótesis viene determinado si estás dan algún tipo de problemas, síntomas o evidencias en las pruebas rutinarias de su deterioro.
- Contractura Capsular
La contractura capsular es consecuencia de infecciones subclínicas durante la cirugía primaria o después de la misma, es decir, pequeñas infecciones en la superficie del implante que no dan lugar a una infección evidente pero que sí generan una cicatriz alrededor de la prótesis (cápsula) anómala y excesiva. En estas situaciones hay que eliminar la cápsula antigua e introducir unas nuevas prótesis mamarias para formar una nueva cápsula de calidad.
- Insatisfacción tras mastopexia o elevación mamaria
En estos casos lo fundamental es realizar una cirugía de revisión conservandose la vascularización sanguínea, es decir, se deben dominar distintas técnicas quirúrgicas para mejorar el resultado sin alterarse el riesgo sanguíneo de la mama.
- Revisión de implantes PIP
Las autoridades sanitarias españolas recomiendan revisión a las mujeres que se pusieron implantes PIP hasta 2010, debido a los riesgos y problemas que han presentados este tipo de prótesis.
El cambio de los implantes es un procedimiento relativamente simple, y el tiempo de recuperación puede ser incluso más corto que el del aumento original.
¡Me encantaría conocer tu punto de vista! Compártenos tu opinión o duda escribiéndola acá abajo y yo trataré de darle respuesta lo antes posible.
Estaré muy atenta leyéndolos.
Un abrazo y nos vemos pronto.
Deja tu comentario