máquina fotodepilación

Seguro que tienes miedo de que te engañen y no tienes muy claro qué tipo de depilación es mejor. Hoy hablamos en nuestro blog de una pregunta que muchas personas interesadas en depilarse tienen: ¿máquina fotodepilación o láser?

Lo cierto es que el término fotodepilación significa “depilación mediante luz”; este término debería abarcar a los dos sistemas.

Pero ¿qué ocurre en la realidad?. Lo que ha ocurrido es que ha terminado asociándose este término a la depilación con equipos de “luz pulsada intensa”, que son diferentes a los equipos láser.

Máquina fotodepilación o láser: la eterna confusión

Vamos a aclarar las diferencias entre los dos tipos de equipos que mencionábamos. Para ser justos vamos a comparar solo equipos de luz pulsada de uso médico tipo IV.

Se hace imprescindible distinguir entre los equipos de Luz Pulsada Intensa de uso médico y los equipos empleados en centros de estética, peluquerías y franquicias no médicas de depilación que emplean un tipo de máquina fotodepilación de rango de energía muy inferior. Las expectativas del resultado a obtener son diferentes que en los tratamientos para depilación láser realizados por equipos médicos.

Simplemente y a modo de anécdota, el precio de un equipo de luz pulsada de uso médico ronda de los 30.000 euros a los 70.000 euros que puede llegar a costar un Ellipse flex, frente a los equipos estéticos que la mayor parte provienen de china cuyos precios oscilan entre los 2.500 y 6.000 euros.

Ventajas e inconvenientes que presentan el láser y la luz pulsada (IPL)

Considerando que estamos hablando de equipos de uso médico:

Láser  (Light Amplified by Stimulated Emisión of Radiation)

El láser es una tecnología avanzada de luz alineada en una sola dirección, tienen la gran ventaja de exactitud y precisión: son equipos muy precisos. Cuenta con la gran habilidad de proteger el tejido de nuestra piel y afectar solo al vello no deseado.

Se trata de un equipo óptimo para la depilación láser, emite una luz pura  y directa (todos los fotones viajan en una misma dirección).

Para emplear este tipo de láser frente a otros láseres debe ser utilizada de forma personalizada para cada paciente en función de las características de su piel y vello.

Tanto la depilación láser como la Luz Pulsada Intensa son compatibles con otros tratamientos estéticos, como la reducción del contorno corporal (Lipoláser), la eliminación de manchas en la piel o los tratamientos de estética facial.

Si queremos conseguir buenos resultados con los láseres, es necesario que en el centro dispongan de un amplio conjunto de equipos: láser diodo, láser alejandrita, láser neodimio yag, láser soprano…

 

 

Luz Intensa Pulsada (IPL o Intesnse Pulsed Light):

El sistema de equipos de Luz Intensa Pulsada como su nombre indica se aplica mediante pulsos de luz. En estos equipos, su longitud de onda es variable, por ello son menos precisos.

Este equipo emite una luz mixta compuesta por muchos tipos de fotones que viajan a múltiples longitudes de onda en un rango que ocupa desde los 590 nm hasta los 1200nm. Además, el comportamiento de la luz es asimilable al de una bombilla, la luz se desplaza en todas direcciones y es el equipo el que controla que sólo pase un determinado tipo de luces en función del filtro que se coloca a la salida de la luz.

 

 

 

 

 

 

Se hace imprescindible distinguir entre los equipos de Luz Pulsada Intensa de uso médico y los equipos empleados en centros de estética que emplean sistemas de luz de rango de energía muy inferior. Las expectativas del resultado a obtener son diferentes que en los tratamientos para depilación láser realizados por equipos médicos.

Una de las principales desventajas de IPL es que pueden irritar la piel, por ello es muy importante que el personal que utilice estos láseres sea especializado.

En realidad, ambas tecnologías son muy interesantes. Se deben aplicar un equipo específico a cada paciente según:

  • Color de pelo.
  • Color de piel.
  • Calibre de pelo.
  • Profundidad de pelo.
  • Localización anatómica.
  • Sexo.
  • Momento hormonal.

La tecnología mejor es la más eficaz en cada caso, incluso un mismo paciente puede requerir para su depilación de distintos tipos de máquina fotodepilación según evoluciona su tratamiento y cambian las características de su pelo residual.

Considerando que estamos hablando de equipos de uso médico…

En realidad, ambas tecnologías son muy interesantes. Pero se deben aplicar un equipo específico a cada paciente según historial médico y la evolución de su tratamiento, siendo mas que recomendable según los estudios la combinación de diferentes sistemas médicos de depilación para incrementar le eficacia del tratamiento en vez de uno solo.

¡Cuida tu cuerpo, cuida tu salud!