¿Rojez en la cara? Con estos cuidados puedes controlarla

¿Qué ves al mirarte en el espejo?
Es que a veces parece que el enrojecimiento tiene personalidad propia y parece no querer irse.
A lo mejor podrías llegar a pensar que el paciente “típico” de las rojeces, puede ser una mujer de 43 años, piel clara y con antecedentes familiares de la enfermedad, pero en realidad, el enrojecimiento facial afecta a todo tipo de personas, eso te incluye a ti.
Pero, te preguntarás: ¿Dónde están estos las otras personas que sufren por lo mismo? ¿Por qué no me encuentro en la calle a más personas con esto que padezco yo? Bueno, existen muchas explicaciones posibles para ello. Una es que el 21% de las personas que lo sufren evita el contacto o cancela compromisos sociales debido a su piel.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Muy bien, procedamos. Si estás lidiando con el enrojecimiento facial desde hace algún tiempo, ya estarás consciente de las muchas formas probadas y comprobadas de manejar tu padecimiento al entender y evitar sus «desencadenantes». Por ejemplo, tal vez tengas cuidado al evitar ciertos alimentos y bebidas o reducir el uso de cosméticos
¿Entonces, cuáles son los desencadenantes más comunes?
Temperarura y clima
Acurrucarse frente a la chimenea o disfrutar de un baño caliente podría parecer reconfortante, pero los ambientes demasiado calientes pueden aumentar el flujo sanguíneo y la ruborización facial. Evita: saunas, baños calientes y estar cerca de fuentes de calor, también los climas extremos y abrígate cuando vayas a un lugar frío.
Ciertos alimentos
Ciertos alimentos pueden desencadenar exacerbaciones de enrojecimiento facial, particularmente:
Alimentos condimentados
Comidas calientes o abundantes
Productos lácteos como yogur y chocolate
Determinados cítricos
Alimentos ricos en histamina, incluidos algunos quesos, berenjenas, espinacas, vinagre y salsa de soya
Bebidas
Es un mito que el enrojecimiento facial sea causado por el abuso del alcohol, pero las bebidas alcohólicas y las bebidas calientes pueden desencadenar la afección.
Como regla general, te recomendamos moderar el consumo de las bebidas alcohólicas y reducir la temperatura de las bebidas calientes.
Algunos productos para el cuidado de la piel
La piel propensa a la rosácea tiende a ser sensible, así que use con moderación los productos que contienen alcohol o fragancias. También se recomienda evitar las bases de maquillaje que requieran frotar mucho para retirarlas.
No uses productos diseñados para tratar el acné debido a que con frecuencia son demasiado fuertes. Limpia tu cara suavemente con productos sin químicos y sécala con una toalla de algodón suave. Pídele a tu dermatólogo consejos adecuados para tu tipo específico de piel. (links a pedir cita)
Ejercicio
Aunque el ejercicio intenso es vital para un estilo de vida saludable, éste puede dar lugar a un aumento excesivo de la temperatura, lo cual puede desencadenar exacerbaciones. Si sales a correr, hazlo por la mañana o en la tarde, cuando no haya mucho sol. Cuando se esté enfriando, asegúrate de tomar suficientes líquidos y de usar protección solar.
Influencias emocionales
El solo hecho de tener que lidiar con los signos visibles del enrojecimiento facial puede dar lugar a más ruborización. Practica técnicas sencillas para el manejo del estrés (como ejercicios de respiración profunda) a lo largo del día. Come de manera saludable, descanse mucho y, si los síntomas de enrojecimiento facial continúan molestándote, acude a los especialistas.
Condiciones médicas
La menopausia, la tos crónica y la presión arterial alta pueden desencadenar el enrojecimiento facial. Como siempre, habla con tu médico acerca de los síntomas que está experimentando. Los médicos son las personas mejor informadas para atender tu padecimiento.
Los desencadenantes son un componente crucial del rompecabezas del enrojecimiento facial, entenderlos bien es uno de los primeros pasos para superar el enrojecimiento y volver a ser la misma de siempre.
Si ha estado investigando por tu cuenta a través de Internet, es probable que hayas encontrado varias sugerencias distintas relacionadas con cómo atacar tu situación, pero se prudente, compara información pero sobre todo consulta a los especialistas.
¿Qué sigue?
Así que si tienes enrojecimiento facial a lo mejor ya has probado y comprobado gran cantidad de opciones de tratamiento, algunos de los cuales funcionaron y algunos no.
Si aún no sientes que tienes el control sobre tu enrojecimiento facial, el próximo paso es visitar a un profesional de atención médica, pues existen tratamientos especializados para tratar este padecimiento. Algunos procedimientos no sólo eliminan el enrojecimiento y manchas, sino que también mejora la piel rosácea, los poros dilatados y las arrugas finas.
Básicamente rejuvenece la piel 🙂
Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.