manchas.jpg

Si, después de haber disfrutado en verano, ahora toca la vuelta a la realidad y entre otras cosas eso incluye revertir los daños en la piel: las manchas indeseadas. Esas manchas oscuras que salen sobre todo tras la exposición solar en el rostro, manos y escote– no son un caso aislado, de hecho aparecen siempre en algún momento de la vida y cada vez son más las mujeres que se ven afectadas por ellas.

Cifras que no molan … más bien asustan

¿Sabías que en Europa, el 20% de las mujeres mayores de 25 años se sienten particularmente incómodas con la aparición de las manchas oscuras?  

Esta preocupación aumenta con la edad ya que a partir de los 40 años, 1 de cada 3 mujeres tiene alguna hiperpigmentación, llegando a ser el 90% de las mujeres a partir de los 50 años.

Pero pasemos del susto  a la solución

Para luchar contra este problema es imprescindible aplicar fotoprotectores con asiduidad para prevenir posibles futuras lesiones y tratar las zonas ya afectadas con un producto despigmentante. Pero queremos ser específicos con otras alternativas para que solventes lo de esas manchas.

Remedios naturales

Se ha comprobado que algunos alimentos ayudan a eliminar las manchas cuando los aplicamos directamente en la piel. Por ejemplo, la patata cruda en rodajas, el jugo de limón, la mezcla de cebolla y ajo o la cáscara de tomate son sólo algunos de los mejores tipscaseros.

Muchas técnicas naturales basan sus resultados en la evidencia de que sí producen un aclarado en la piel. Por ejemplo, el ácido cítrico de muchas frutas provoca una exfoliación de las capas superficiales de la piel con un resultado de aclarado de manchas superficiales

Algas

Si, otro aliado para luchar contra las manchas en la piel se esconde en el mar y es un verdaderos tesoro para la salud de la piel, hablamos delas algas.

Los nutrientes que contiene la vegetación marina aportan múltiples beneficios para la dermis: actúan sobre las arrugas haciéndolas menos profundas, ayudan a mantener el tono de la piel, la elasticidad y atenúan manchas, ojeras y bolsas. ¿Quién se lo hubiera imaginado?

Y para cada día

Pues lo mismo de siempre: escoger una buena crema hidratante con protección UV, este es el primer gesto para cuidar la piel y evitar las nuevas manchas- ¿El segundo? , el cuidado diario: hidratante, antirrojeces, etc. siempre con protección UV.

Alta protección

¿Qué crees que te vamos a decir? Otra vez lo de siempre:  para proteger y prevenir la aparición de manchas localizadas o extendidas debes aplicar siempre alta protección sobre todo al realizar actividades al aire libre.

Medicina estética

Esta y otras situaciones que preocupan a la mujer, es un reto constante para los médicos y  laboratorios del mundo que cada vez van creando mejores fórmulas para mejor tu piel e incluso terminar con estas molestas huellas en la piel.

Es por eso que existen soluciones como el Peeling facial médico (link a web-peeling) (aporta luminosidad y elimina las manchas) y alternativas como las pulsaciones de luz intensa (link a web) para mejorar eficazmente los signos visibles del envejecimiento cutáneo.

Estos sistemas, no solo eliminan  las manchas, sino que también mejora la piel rosácea, los poros dilatados y las arrugas finas. Sentirás una piel más tersa y juvenil.

Colorterapia (maquillaje)

Hemos puesto el nombre un poco sofisticado, pero en realidad es algo más sencillo: el maquillaje de toda la vida

Ya sabes cómo prevenir y tratar las manchas en la piel, pero también es importante conocer la mejor forma de disimularlas a través del maquillaje y para esta labor debemos ayudarnos de algunos colores. Por ejemplo, los correctores anaranjados serán nuestro mejor aliado, ya que son los que utilizan los grandes expertos para corregir e iluminar la piel oscura. Así mismo, los tonos beige te ayudarán a iluminar y los más rosados aportarán ‘buen aspecto’ al rostro.

Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie