Sí, esas que son como varices, pero más pequeñas, esas son las arañas vasculares. Suelen estar más cerca de la superficie de la piel que las venas varicosas. A menudo, son de color rojo o azul. Estas suelen aparecer en las piernas pero también en zonas faciales como en nariz, pómulos y en otras partes de la cara.
Estas venas varicosas suelen afectar a la mitad de las personas de 50 años o más, pero eso no significa que no pueda afectar a mujeres y hombres de edades inferiores.
¿Que lo puede causar?
Las arañas vasculares puede ser causa de una acumulación de sangre que tiene problemas para circular. También puede ser causadas por los cambios hormonales y las lesiones. Y por otro lado, también hay ciertos factores desencadenantes de esta situación.
[cta_hubspot id=889]
¿Entonces, cuáles son los desencadenantes más comunes?
Hay muchos factores que aumentan las posibilidades de que desarrolles varices o arañas vasculares:
-
A mayor edad, mayor posibilidad. A medida que se va creciendo, las válvulas en las venas pueden debilitarse y dejar de funcionar bien.
-
Historial médico: casi un 50% de las personas que tienen venas varicosas tiene un familiar que también las tiene.
-
Los cambios hormonales: esto ocurre durante la pubertad, el embarazo y la menopausia. Tomar píldoras anticonceptivas y otros medicamentos que contienen estrógeno y progesterona también puede contribuir a la formación de varices.
-
Embarazo: durante este período hay un gran aumento de la cantidad de sangre en el cuerpo. Esto puede provocar que las venas se agranden.
-
Sobrepeso: o ser obeso ejerce presión extra en las venas, conllevando a la aparición de varices.
-
Inmovilidad: estar sentado o de pie durante mucho tiempo obliga a las venas a trabajar más para bombear la sangre hacia el corazón. Esto puede ser un problema mayor si se está sentado con las piernas dobladas o cruzadas.
¿Son peligrosas?
Las arañas vasculares son raramente un problema de salud grave, pero pueden causar sensaciones desagradables en las piernas. Si existen arañas vasculares, con mayor frecuencia surgen síntomas de picazón o ardor.
Cómo evitarlas
Tratando las arañas vasculares conseguirás aliviar los síntomas, prevenir las complicaciones y mejorar la apariencia para quitarte un complejo de encima y volver a usar la ropa que tanto te gusta, pues sabemos que esto suele afectar a la autoestima de las mujeres como tu.
No todas las varices y arañas vasculares se pueden prevenir. Sin embargo, hay algunos pasos que pueden tomarse para reducir las probabilidades de contraer nuevas varices y arañas vasculares.
-
Hacer ejercicio regularmente para fortalecer las piernas, la circulación
-
Controlar el peso para evitar poner demasiada presión en sus piernas.
-
No cruzar las piernas durante mucho tiempo cuando se está sentado.
-
No estar de pie o sentado durante largos períodos de tiempo. Si tienes que estar de pie durante mucho tiempo, desplaza el peso de una pierna a la otra cada pocos minutos. Si tienes que estar sentado durante largos períodos de tiempo, levántate y muévete o camina un poco cada 30 minutos.
-
Usa medias elásticas de soporte y evita la ropa ajustada en la cintura, ingle o piernas.
-
Evita usar tacones altos durante largos períodos de tiempo.
-
Consumir una dieta baja en sal y rica en alimentos ricos en fibra. Comer fibra reduce el riesgo de estreñimiento, que pueden contribuir a las venas varicosas.
Tratamientos
La Medicina ha avanzado mucho en los últimos años en busca del método más efectivo para mejorar la circulación venosa y disminuir los efectos indeseables.
Hoy en día, en los casos que no responden al tratamiento farmacológico se han desarrollado técnicas no invasivas e invasivas que acercan un abanico de soluciones para cada caso.
El primer paso es realizar una consulta médica para evaluar una cuidadosa historia clínica, mediante análisis de rutina. Entre los tratamientos no invasivos, el láser es actualmente el método más eficaz y menos invasivo que hay para la solución de los problemas vasculares.
Éste permite, incluso, tratar manchas cutáneas sin dañar los tejidos, por lo que no provoca cicatrices. No sólo es indoloro, si no que no deja señales y no despigmenta la piel y se puede decir que es atemporal, ya que puede realizarse en cualquier época del año.
Por otro lado, entre los tratamientos invasivos o quirúrgicos, hay varias opciones que permiten tratar el síndrome varicoso y la insuficiencia de los cayados. El tratamiento clásico consiste en la extirpación de los paquetes varicosos existentes más la ligadura de los paquetes con venas perforantes o colaterales.
[cta_generico id=886]
Deja tu comentario