Es importante tener un cuerpo flexible
Muchas personas desconocen los beneficios para el de ser flexible. A medida que pasa el tiempo perdemos flexibilidad debido a que los músculos y articulaciones que no se trabajan se vuelven más rígidas y con menos movilidad. El realizar actividad física regular nos permite desarrollar fuerza, agilidad y flexibilidad este último le permite al cuerpo desarrollar diversas funciones positivas.
Los beneficios de tener un cuerpo flexible:
- Ayuda a mejorar el desempeño en cualquier deporte
- Mejora la postura y equilibrio
- Colabora en tener un buen estado físico general
- Se previenen o tratar enfermedades que pueden provocar
rigidez en las articulaciones como artritis, artrosis entreotras - Mayor capacidad de movilidad al cuerpo
- Permite reducir lesiones como tendinitis o esguinces
También son muy importantes las actividades físicas que mejoran la flexibilidad del cuerpo son:
- Ejercicios de elongación
- Yoga
- Pilates
- Danza
Para mantener la flexibilidad se debe trabajar el cuerpo en forma regular ejercitando entre 2 y 3 veces al día. No es necesario aspirar a ser contorsionistas pero si tener una buena flexibilidad en todos los miembros del cuerpo para mantener una adecuada calidad de vida.
Siempre se puede mejorar la flexibilidad del cuerpo sin importar la edad pero cuanto antes empecemos a trabajarlo es mejor. Hay muchas disciplinas que ayudan a lograr mayor flexibilidad al cuerpo debemos probar la que más nos agrada y practicarla en forma regular.
Es importante mantener la flexibilidad en el cuerpo ya que nos sentiremos mejor y podremos seguir desarrollando nuestras actividades a pesar del paso de los años.
¡Cuida tu cuerpo, cuida tu salud!
Deja tu comentario