naranjas.jpg

Las naranjas han sido desde hace tiempo reconocidas como un fruto muy interesante por su gran contenido en vitamina C.

Alimento rejuvenecedor

No debemos olvidar la importancia que tiene esta vitamina como antioxidante en al prevención de las numerosas enfermedades degenerativas como la perdida de visión, la aparición de cataratas, la hipertensión o la sordera. Las naranjas no constituyen el elixir de la eterna juventud pero, sin duda alguna, la presencia de mucha vitamina C, junto con otros antioxidantes, como su elevado contenido en vitamina A en forma de betacarotenos y la luteína, convierten en un alimento ideal para proteger al organismo de muchas enfermedades degerativas.

Buenas para la circulación

Protegen el organismo contra las enfermedades cardiovasculares. La razón de esta propiedad se halla tanto en su capacidad para disminuir la presión arterial como en su poder para impedir la formación de trombos en las arterias que serían responsables de numerosos accidentes vasculares. Comer naranjas ayuda a mejorar la circulación y protege contra el infarto.

Rica en minerales

Contienen bastante calcio, necesario para la formación de los huesos y de los dientes, y potasio un mineral que resulta necesario para el equilibrio de los líquidos en el organismo. Es su riqueza en potasio, junto con su alto contenido en agua y su bajo nivel de sodio lo que convierte a esta fruta en un alimento muy adecuado en las dietas para adelgazar. Las naranjas tienen pocas calorías, resultan muy diuréticas y ayudan a eliminar líquidos del organismos, por lo que son muy adecuadas para el tratamiento de la obesidad y la retención de líquidos.

Ademas de calcio y potasio, las naranjas contienen fósforo cuyo equilibrio con el calcio es fundamental para una buena salud celular. La falta de este elemento puede conducir a la debilidad general, debilidad ósea o muscular, problemas de dientes o falta de interés. Su riqueza en magnesio es elevada, algo muy útil para la salud del corazón o el buen desarrollo de los músculos. Su deficiencia podría producir problemas de inmunidad. Su contenido en azufre garantiza, con la ayuda del ácido fólico, una buena salud de las uñas y del cabello.

Consejo

Si quieres tomar zumo de naranjas natural puedes añadir limón.
El limón cuenta com propiedades alcalinas, las cuales combatirán la acidez de la naranja y así el zumo nos sentará mucho mejor.

Nos ayudara a depurar y eliminar toxinas. Si además, añadimos miel en vez de azúcar, tendremos una cantidad de vitaminas para afrontar el día de manera saludable.

¡Cuida tu cuerpo, cuida tu salud!