“¡Mírala, viene maquillada al gimnasio!” “Solo ella usa maquillaje para ir al gimnasio”
¿Alguna vez has expresado o escuchado estas frases?
En toda la historia las mujeres siempre hemos querido estar lindas, con la piel hermosa, impecables, imperfectamente perfectas; Hoy con las redes sociales y los selfies esto es mucho más notable, hasta el punto de ver a las mujeres en el gimnasio, en los entrenamientos y hasta en la piscina perfectamente maquillas, pero ¿Esto cómo es posible? ¿Es saludable para piel mezclar el sudor con el polvo y el colorete?
Pues bien, cuando estamos haciendo ejercicio y las glándulas sudoríparas se activa, los poros de la piel se dilatan, si tienes maquillaje lo que estás haciendo es bloquear u obstruir dichos poros, teniendo como resultado espinillas, granos e irritaciones.
Si lo que nos lleva a utilizar maquillaje mientras hacemos actividad física es ocultar las imperfecciones como los poros dilatados, las manchas y el acné, lo más recomendable es invertir en tratamientos estéticos que nos ayuden a tratarlos y sanarlos, como limpiezas faciales, peelings, ácido hialurónico, colágeno, procedimientos humectantes, entre otros. Porque si continuamos queriendo camuflar esas imperfecciones con maquillaje mientras sudamos, lo único que estamos logrando es empeorarlas.
Existen diferentes líneas de maquillaje que te prometen ser muy ligeras y de larga duración para que no se te riegue durante la clase de spinning, sin embargo, a largo plazo seguirás teniendo el mismo problema del que te hablaba antes, aumentando este mucho mas si no tienes un hábito regular de higiene en la piel, es decir, lavarte la cara adecuadamente en las mañanas y en las noches, utilizar los productos adecuados para tu piel, lavarte el rostro antes y después de la actividad física, utilizar bloqueador solar, cremas humectantes, visitar constantemente tu dermatólogo y realizarte procedimientos de cuidado y prevención.
Y si eres fan de darle relevancia a tus ojos como yo, es importante que entiendas que estos también se ven afectados por el rímel, las sombras y el eyeliner, pues cuando las gotas de sudor caen es más factible que las sustancias maquillantes entren en contacto con la superficie ocular, generando infecciones oftalmológicas, alteraciones en la piel de la zona, síndrome de ojo seco y ojo sensible.
“¿Carmen qué nos recomiendas para darle relevancia a algunos puntos del rostro y lucir la piel uniforme cuando nos ejercitamos? “
Es una pregunta que varias me hacen, y mi respuesta siempre será que hagan uso de los diferentes procedimientos estéticos que existen, por ejemplo, si lo que deseas es estar maquillada siempre, sin invertirle mucho tiempo, sin retoques y sin que se te corra, la mejor recomendación es el tratamiento estético llamado Micropigemntación – Microblanding, Con éste lograrás darles protagonismo, armonía, equilibrio y color a diferentes puntos de tu rostro y de tu cuerpo, pues se puede usar en las cejas, los ojos, los labios, las areolas, las cicatrices, las ojeras…entre otros; su único objetivo de embellecer y rejuvenecer.
Es muy importante que antes de realizarte éste y cualquier otro procedimiento estético consultes, te asesores muy bien y que lo realices con una Clínica Médica certificada, que cuente con profesionales en el tema, además, que cumplan con los estándares de sanidad y la normatividad de cada país.
Me encantaría conocer tu opinión, si alguna vez has tenido una experiencia con el microblading o la micropigmentación ¡Anímate a compartir tu experiencia! Y si tienes alguna duda escríbela y tratare de darle respuesta lo antes posible.
Estaré muy atenta leyéndolos.
Un abrazo y nos vemos pronto.
Deja tu comentario