5 secretos para eliminar la piel de naranja, un tema que nos preocupa a todas.

Quizás en algún momento de tu vida hayas pensado “Si fuera hombre no tendría celulitis”, o que éstas sólo desaparecen haciendo dieta, por esta razón, decidí compartirte algunas posibles soluciones, pero antes, voy a explicarte de forma muy sencilla qué son las celulitis, pues pienso que para poder encontrar la solución primero se debe conocer muy bien el problema.

Celulitis es el nombre que utilizamos para referirnos a los depósitos o cúmulos de grasa que se ubican bajo la piel, y aunque todos podemos tenerlas, el 85% de las mujeres la padece.

En los hombres va muy relacionado con el exceso de peso, sin embargo, en las mujeres va más unido a las hormonas, la genética, el sedentarismo, la alimentación rica en grasas y carbohidratos procesados, la mala circulación, el estrés, la deshidratación, entre otros.

 

 

Existen 3 grados o tipos de celulitis:

  • Primera fase: En esta no se notan cambios superficiales, sin embargo, internamente ya existe una afectación de la grasa en la circulación, comienzan las venas a ser más débiles, la piel a estar más fría, el cansancio en las piernas empieza a aparecer y se suele notar solo cuando te pellizcas; Es muy común en personas que acostumbran el deporte y la actividad física, que ya tienen un tejido tonificado.
  • Segunda fase: En esta fase las fibras de colágeno y las fibras elásticas que se encuentran alrededor de los vasos sanguíneos bajo la piel se comienzan a endurecer, por lo tanto, se puede comenzar a notar una piel de naranja.
  • Tercera fase: En esta ya existe una muerte celular por el exceso de grasa en la zona, la cual aprieta la las venas, arterias y los conductos linfáticos, esta es la celulitis que se nota a larga distancia y que se puede comparar con una cicatriz; este tipo de celulitis por lo general va a acompañada con una piel flácida y estrías, es muy común en personas sedentarias o personas que han vivido pérdida y aumento de peso en repetidas ocasiones.

 

 

Soluciones y tratamientos:

  • Comienza cambiando tus hábitos: Como ya lo expliqué antes, las celulitis se producen por grasa, circulación y líquidos, por lo tanto, es importante que realices ejercicios cardiovasculares, todos aquellos que te hagan sudar y te hagan sentir que tienes corazón; Si no tienes mucho tiempo, entonces acostumbra estacionarte más lejos, subir las escaleras, caminar al trabajo o a la escuela y/o transportarte en bicicleta.
  • Además, mejorar tus hábitos alimenticios aumentando los vegetales, las frutas, el líquido, las grasas buenas (semillas, aguacate, aceite de oliva o de coco) y reduciendo los carbohidratos, en especial los procesados (los dulces, los embutidos, el pan blanco, las harinas, los fritos, las gaseosas, los productos empacados…).
  • Como tienes en el cuerpo un exceso de grasa y agua es importante que consumas alimentos diuréticos y que te realices procedimientos como el drenaje linfático, la presoterapia, el velashape, la Cápsula Photon, el gym pasivo, la mesoterapia, la carboxiterapia, entre otros. Lo más recomendable es que un profesional te realice primero una valoración del estado de tus celulitis y una vez se tenga el diagnóstico se puede elegir el tratamiento más adecuado.

 

 

  • Trata de evitar la ropa muy ajustada, pues las bacterias y la humedad en niveles mayores a lo normal pueden provocarte infecciones, también, esta ropa al oprimir la piel hace que se dificulte la adecuada circulación.
  • Evita pasar largas en la misma posición, sea sentada o de pie, esto además de aumentar las celulitis, aumenta también las posibilidades de tener varices, dolor de cuello, de espalda, y de las articulaciones. Si debes mantener esa posición por tu trabajo, entonces, acostumbra levantarte cada cierto tiempo o mover las piernas constantemente.

Es importante aclarar que las celulitis no se pueden eliminar, es natural en la piel, sin embargo, si se pueden disimular muchísimo cuando se llevan a la fase 1.

 

Anímate a compartirnos tu punto de vista, si conoces alguna otra posible solución, tienes algún consejo o alguna duda escríbela abajo y trataré de darte respuesta lo antes posible. 

 

Estaré muy atenta leyéndolos.

Un abrazo y nos vemos pronto.