Como tener unos glúteos perfectos

Los glúteos de las mujeres son un signo de feminidad y por ellos son una de las partes del cuerpo que más nos preocupan. A pesar de esconderse tras las faldas y los pantalones, las prendas son cada vez más ajustadas y éstas hacen que no se pueda disimular su flacidez.
A pesar del ímpetu de muchas mujeres para tener unos glúteos perfectos, la naturaleza no los ha dotado de los recursos necesarios para conseguir un aspecto ideal, siendo continuamente afectados por la flacidez cutánea, la flacidez muscular y la celulitis. El secreto del tratamiento para lograr unas nalgas casi perfectas consiste en la combinación de una terapia multidisciplinar que coordine una dieta adecuada, ejercicio específico y tratamientos médico-estéticos. Esta combinación será capaz de combatir la celulitis, la grasa localizada y las alteraciones de la piel, como la flacidez cutánea y las estrías.
Tres pilares fundamentales:
- Alimentación correcta. Es muy importante realizar unas pautas alimentarias saludables en una dieta adecuada y personalizada, que incluya los ingredientes necesarios para un correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Si queremos perder kilos lo recomendable es tener una dieta rica en proteínas que permita perder kilos sobrantes, pero eliminando fundamentalmente el exceso de grasa. Así se reduce de manera proporcional la grasa que muchas se acumula en las nalgas. - El ejercicio siempre está recomendado para llevar una vida más saludable. Andar, bicicleta, correr, bailar, pasear son algunos de los ejercicios que ayudan a poner a punto los glúteos, siendo lo ideal una franja de tiempo de unos 45 min tres veces por semana.
- El último paso conlleva la combinación de tratamientos médico-estéticos personalizados para atender todas las alteraciones estéticas que pueden tener aparecer en las nalgas, como son la celulitis, la grasa localizada subglútea y pertrocantérea (en cadenas), las estrías o la flacidez cutánea en el área subglútea.
La Celulitis es un proceso crónico que afecta al tejido conjuntivo y sus células y consiste en una sobrecarga de grasa localizada causada por un problema vascular microcirculatorio, con edema y desestructuración del tejido conjuntivo y aparición de fibrosis como resultado. Todo esto se traduce estéticamente en lo que todas conocemos como “piel de naranja”.
Existen varios tipos de celulitis lo cual es importante determinar para pautar el tratamiento más adecuado para cada persona:
– Celulitis dura: típica de mujeres jóvenes activas, presenta tejidos tonificados y duros al taco.
– Celulitis flácida: común en mujeres sedentarias implica tejidos blandos que se mueven al caminar.
– Celulitis edematosa: más severa y menos frecuente, piernas inflamadas, retenciones de líquidos y dolores ocasionales.
– Celulitis mixta: es la más común al coincidir diferentes tipos en distintas localizaciones.
Grasa localizada, estrías y flacidez cutánea son junto con la celulitis alteraciones estéticas que pueden ser eliminadas con tratamientos médico estéticos.
Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.