De silencioso nada, pues nos damos cuenta al sentir nuestro cuerpo hinchado a pesar de tener una rutina diaria en el gym por tantas horas. Por otro lado el verano es el que dispara la alarma pues nuestro cuerpo con el calor se inflama más a pesar de tomar agua. La famosa retención de líquidos nos puede llegar a arruinar nuestros planes de playa, pero sobre todo deteriorar nuestra salud y estilo de vida.
Esto sin contar que la retención de líquidos es uno de los principales causantes de nuestra peor enemiga: la celulitis y las causas que este “mal” pueden ser variadas, desde nuestra dieta hasta los desajustes hormonales.
¿Qué hacer?
Beber agua y mucha
Es el remedio más básico de todos pero el más acertado y el que más te repetimos para esta y otras situaciones. Así que ya sabes 2 litros de agua al día nunca ha hecho daño a nadie, sino todo lo contrario. Bebe agua incluso si no tienes sed.
Entre café o té: quiere-TE
Más de dos cafés o refrescos de cola al día, provoca un endurecimiento de las arterias y un aumento de los niveles de insulina en sangre, si, así como lo lees. Luego esto lleva al organismo a almacenar los azúcares en forma de grasa y a retener líquidos, básicamente lo que buscamos evitar.
Así que ¿cuál es el perfecto sustituto? El té verde
El té verde tiene una gran poder diurético, ayuda a expulsar líquidos del organismo, a sentirnos menos hinchadas y a evitar el malestar general que puede ocasionar el retener líquidos. ¿Y para endulzar el té? Lee a continuación.
Stevia en vez de azúcar
El dulce además de convertirse en grasa, provoca una reacción metabólica por la que el colágeno se vuelve más rígido, la piel pierde firmeza y la celulitis aparece por arte de (no) magia con mayor facilidad.
Entonces ¿cómo quitarnos el azúcar de encima? La respuesta es stevia: un endulzante natural que puede usarse como alternativa al azúcar u otros edulcorantes artificiales, sin ninguna caloría y sin ninguna contraindicación como pueden tener en cambio la sacarina.
Es muy diurética, logrando reducir kilos de más provocados por retención de líquidos. Además, da buenos resultados en personas con mala circulación sanguínea, con estreñimiento, hipertensas o diabéticas, es decir que al final no solo nos quitamos de encima el azúcar si no que conseguimos otros resultados.
Menos sal por favor
Esto es “sencillo”: tomar más sodio del que el organismo necesita provoca que nuestro cuerpo retenga el agua.
Debemos evitar las comidas preparadas, las patatas fritas, cacahuetes, maíz tostado, palomita. Hay que reducir (mucho) la ingesta de embutidos, los quesos, las conservas, los frutos secos, las palomitas de maíz…si, como nos gustan estos aperitivos, pero son de lo peor para la retención de líquidos.
Lo que sí
Sabemos que son cansinas las prohibiciones, por lo que también te contamos lo que si puedes y debes comer.
Frutas amigas: la piña, melón, pera y manzana, el aguacate y el plátano.
Verduras: perejil, nísperos, berenjena, calabacín, cebolla, apio, jengibre, alcachofas, espárragos, las acelgas, las patatas, las espinacas.
Si eres creativa y sobre todo atrevida de paladar a lo mejor puedes hacer un smoothie que contenga algunos de estas frutas y verduras que te recomendamos, pero si no te atreves a lo exótico aquí te damos unas recetas sencillas de batidos con plátano que pueden ayudar con la retención de líquidos gracias al potasio.
Proteínas: carnes grasas, pescado como el salmón, quinoa y soja.
Por fuera
No todos los consejos que te damos tienen que ver con alimentación, también por fuera podemos echar una mano a nuestro cuerpo
Posos de café
Los posos del café son ricos en antioxidantes y nutrientes que pueden embellecer la piel como acción anticelulítica. Hay varias maneras de usar los posos del café como exfoliante natural para la piel. Te puedes dar un masaje con el café sobre la piel húmeda usando movimientos circulares o puedes agregarle los posos de café a tu crema anticelulítica, no frotar muy fuerte porque podrías dañar la piel.
Ducha fría
Durante el verano esto no será un problema, pero te incitamos a que durante el invierno te sometas un poco al agua fría pues tiene muchos beneficios. Solo tenemos que cambiar ciertos hábitos, el método anticelulítico más barato de todos es una ducha fría todas las mañanas (alrededor de los 20ºC) para tonificar la piel. Se trata de un drenaje linfático llevando la retención de líquidos a mejorar la circulación sanguínea.
Tratamientos en cabina
Mesoterapia
¿Ves como hay tantas soluciones? No solo se trata de la alimentación o tratamientos externos caseros, también puedes recurrir a los tratamientos en cabina como la Mesoterapia mediante la cual se inyectan ciertos principios activos que funcionan muy bien para eliminar el exceso de líquidos.
Ejercicio
Como te decíamos: no todo es nutrición y tampoco todo se solventa con remedios caseros y tratamientos, el deporte también juega un importante papel a la hora de combatir la retención de líquidos pues el sedentarismo es uno de los mayores problemas que provocan la retención de líquidos.
Es importante hacer ejercicio regularmente y evitar largos periodos de pie sin moverse. Es conveniente realizar deporte tanto de tipo cardio como musculación bajo la supervisión de un profesional.
Recuerda el ejercicio es parte fundamental de la salud en general, camina por lo menos media hora al día, el cuerpo te lo agradecerá a corto, mediano y largo plazo.
Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie
Deja tu comentario