Unas manos bien cuidadas dicen mucho de cómo somos o a qué nos dedicamos. Hay personas que dicen fijarse en las manos cuando acaban de conocer a alguien… y es que nuestras manos son muy delatadoras. Pueden ser nuestra mejor carta de presentación o todo lo contrario.
Las manos son la ventana que marca con claridad la vida y la edad de la persona. Por eso, queremos rendirle un homenaje y ocuparnos de mimarlas de manera muy especial.
Las manos son muy especiales en todos los seres humanos. Se ocupan de acariciar, cuidar, mimar y, lo más importante, trabajar día a día. Nos ayudan a sentir y tomar contacto con otras personas y es a través de ellas que percibimos diferentes sensaciones.
Para su cuidado es muy importante mirarlas y analizar su estructura, músculos, uñas,… lo más recomendable es ser muy preciso y realizar una pequeña anmnesis, estudiando varios punto como:
- Los huesos, sobre todo las falanges, a veces presentan pequeñas deformaciones, inflamaciones, dificultades de movimiento,…Esto nos indica que la persona puede tener enfermedades articulares degenerativas.
- Los músculos son los que poseen una mayor capacidad de elasticidad. Cuando tenemos poca flexibildad puede indicarnos falta de elastina, colágeno e hidratación, entre otras cosas.
- La piel presente en algunas ocasiones manchas claras y oscuras, otras veces está seca y deshidratada, con rojeces y descamas. Cuando esto sucede nos habla de envejecimiento, deshidratación y falta de energía.
- Las uñas referencian y potencian la belleza de las manos. Pero en ocasiones presentan machas blancas, coloraciones rojizas o azuladas, fragilidad, … Todo esto puede indicarnos mala circulación, anemias, intoxicaciones y falta de vitaminas.
Consejos
- Lávalas con un jabón neutro que no reseque mucho tu piel. Una vez que termines de lavar tus manos, procura secarlas siempre muy bien con una toalla, insistiendo especialmente en los huecos de los dedos. No las dejes húmedas.
- Después del lavado, aplica diariamente una crema de manos específica para evitar la sensación de sequedad y mantenerlas todo el día suaves e hidratadas
- Una vez a la semana, es recomendable que uses un exfoliante corporal para manos, que te permita limpiarlas en profundidad y eliminar las células muertas de la piel. Debes frotar intensamente por las manos y brazos e instantáneamente observarás como tu piel se muestra lisa y luminosa.
¿Sabias que podemos mejorar nuestras manos con el Aguacate?
Los activos principales del aguacate son los ácidos grasos, la provitamina A, las vitaminas, E, B1, B2 y B6, zinc, cobre, calcio, magnesio y ácido fólico. Estos activos ayudan a estimular la producción del colágeno, a frenar el envejecimiento y combatir la sequedad de la piel y mejorar la dermatitis y eczemas entre otras cosas.
Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie
Deja tu comentario