Como una maldición bíblica. Eso es la celulitis, que ataca ruinmente allá donde una menos se la ve: en el trasero y la parte posterior de los muslos. Ah y también en la barriga.

El 85% de las mujeres la padece y es tan afamada que acumula mitos y leyendas, no todos ciertos y queremos hoy hablar de esto a la vez que te contamos sobre algunas soluciones. Empezamos.

Es cosa del sobrepeso. Falso

El 85% de las mujeres mayores de veinte años presenta algún tipo de celulitis. De hecho, si eres delgada pero tienes mala circulación llevas muchas papeletas para tener celulitis en los glúteos y proximidades. La mala circulación impide la eliminación de líquido y de las sustancias tóxicas que toda célula genera diariamente.

 

[cta_hubspot id=889]

 

Si pierdes peso pierdes celulitis. Falso

No, la celulitis se sitúa en la parte superior de la piel. Si pierdes tejido graso perderás contorno pero como no ataques también a la celulitis acabarás teniendo una talla menos y la misma celulitis. Si, es una mala noticia.

Empeora con la edad. Falso

Y menos mal. Cómo está vinculada a las hormonas el proceso se ralentiza con la menopausia. El pico está hacia los 30 años, luego efectivamente se ralentiza el proceso y se va perdiendo grasa.

Los hombres nunca tienen celulitis. Falso

La verdad es que la madre naturaleza está de su lado. Pueden tenerla pero son casos aislados. Las responsables son las dichosas hormonas femeninas, los estrógenos, que favorecen la retención de líquidos y la acumulación de grasas. Así que la celulitis solo se dará en hombres con mayor presencia de estrógenos. Las estadísticas sugieren que un 10% de los hombres pueden padecerla.

Se puede evitar. Verdadero

Pero hay que estar todo el día en guardia y tener en cuenta que la píldora, las horas sentadas, el estrés y la falta de ejercicio son letales para la piel en cuanto a la celulitis.

Se puede combatir. Verdadero

Si, no todo está perdido cuando de celulitis se trata, Y aquí, ya todo va en función del presupuesto. La mejor manera de eliminar la celulitis es de forma mecánica, rompiendo estos tabiques fibrosos con una liposucción, que además aspiran el exceso de grasa. Otros tratamientos que prometen mejorar la celulitis se basan en producir cierto efecto tensor en la piel o eliminar los líquidos acumulados en la zona. En este aspecto hay un abanico de posibilidades desde el Velasmooth que combina radiofrecuencia bipolar, infrarrojos, vacío y masaje y estas son las características que hacen que sea tan eficaz reafirmando la piel, reduciendo la celulitis, deshaciendo los nódulos de grasa y mejorando la textura cutánea. También está la Carboxiterapia una técnica médica que puede lograr mejorar la piel del rostro, cuello, escote, piernas y  tiene propiedades de devolverle a la piel la humectación y brillo perdidos con el tiempo.

¿Seguimos? si, hay más alternativas como Ballancer que estimula el flujo por las venas y arterias y quita parte de la obstrucción de los vasos linfáticos para que exista una corriente de retorno mejor. Y cuando esto sucede es posible ver una mejoría en las zonas con celulitis y grasa localizada.

Para casos de celulitis poco severos podemos empezar por tratamientos cosméticos como las cremas reafirmantes o anticelulíticos. Para casos más importantes, optaremos por tratamientos de medicina estética como la mesoterapia o la cavitación.

En líneas generales te sugerimos cambiar la dieta introduciendo nutrientes que refuercen la microcirculación. Y, a nivel de guerra declarada la estrategia incluye drenaje linfático manual, carboxiterapia y mesoterapia y todo eso que te hemos contado arriba. Todo para eliminar grasas, estimular la eliminación de líquidos y reducir la flacidez.

Los cosméticos hay que aplicarlos con un masaje. Verdadero

No es que sea de obligado cumplimiento pero el masaje completa los efectos de los activos favoreciendo la absorción del producto y mejorando la circulación sanguínea y el drenaje linfático. Además hace mucho más placentera la aplicación del producto.

La sal causa celulitis. Verdadero

Y el azúcar, también. La primera porque se empeña en retener líquidos donde sea. Y el azúcar porque provoca una glicación en la piel poniéndole las cosas muy complicadas al colágeno (lo endurecen tanto que la piel pierde elasticidad). Una piel más vulnerable es pan comido para una celulitis invasora, así que debes reconsiderar tu alimentación

Mejor aplicarlos por la noche. Verdadero

Un buen masaje puede llevar perfectamente varios minutos. ¿Qué mujer dispone de este tiempo de buena mañana? Lo lógico es dejarlo para la noche, cuando los niños ya están acostados, Facebook aburre y la tele aún más. Además la piel es más receptiva por la noche de ahí que haya productos específicos de acción nocturna.

El ejercicio la elimina. Casi falso

Digamos que solo pasa si entrenas como una atleta olímpica y si tiene el tiempo y las ganas para ello. Ten en cuenta que es ejercicio duro con el trasero y los muslos, que tampoco son ejercicios habituales. Todo lo que sea mover tejidos y facilitar la circulación será positivo aunque para eliminar la celulitis tendrás que emplearte a fondo a base de bien. Siempre es mejor tener otros métodos bajo la manga.

¿Se puede eliminar para siempre?, rotundamente, no.

Algunos tratamientos pueden llegar a mejorar su apariencia e incluso llegar a dejar la piel en su punto de partida, como si nunca hubiera existido celulitis, pero (siempre hay un pero) una vez “eliminada” puede regresar. De hecho, regresará en cuanto te relajes.

Para mantenerla a raya, hay que cambiar la alimentación y procurar eliminar las grasas trans, comer ligero por la noche, carbohidratos a la hora de comer y proteínas por la noche.

[cta_generico id=886]