Esa grasa que se acumula en el abdomen y que se convierte en barriga, nos indica una mala alimentación y que además de ser un riesgo para la salud también se convierte en un problema estético que muchas veces deriva en complejos. En algún momento, la mayoría de nosotras hemos sufrido de acumulación de grasa en el abdomen y, por más ejercicio que hagamos, ésta no disminuye. Es una faena.
¿Qué podemos hacer?
Te contamos qué alimentos te pueden ayudar a eliminar esa grasa abdominal que tanto disgusta, para ello es necesario los incluyas diariamente en tu dieta, evitando ante todo aquellas comidas industriales y con alto contenido en frituras o grasas.
1. Cítricos
¿A quién no le gustan las naranjas, los limones o los pomelos ? Fuente muy rica en vitamina C, que favorece a que nuestro organismo procese la grasa más rápidamente, logrando a su vez ir eliminando la insulina y así evitar que aumentemos de peso. La puedes incluir en tus desayunos y postres.
2. Melones y sandías
Son excelentes. Unas frutas exquisitas con alto contenido no solo en agua, sino también potasio, lo que permite regular los niveles de sodio y evitar así la molesta hinchazón del abdomen.
3. Nueces
Intenta incluirlas en tus ensaladas. Además de sabrosas disponen de Omega 3, lo cual nos va a ayudar en varias cosas: a regular las hormonas del estrés, como el cortisol, y a evitar que nuestra grasa se acumule. No las consumas en altas cantidades, con unas 4 nueces al día es suficiente.
4. Almendras
Puedes consumir hasta unas 10 al día, gracias a su contenido glicémico controlaremos el azúcar y activaremos el metabolismo. Además de todo esto las almendras son ricas en proteínas, calcio, fibra y Omega 3, aportándonos una buena dosis de energía. Un alimento bastante completo para no dejarlo pasar.
4. Avena
La avena es una fuente natural de fibras y proteínas, ideal para tomarla en desayunos y cenas. Nos ayuda a reducir el colesterol y a purificar la sangre, gracias a sus propiedades esenciales para capturar las grasas y eliminar cualquier toxina de nuestro organismo.
7. Vegetales altos en fibra
Es importante que sepas además, que siempre es conveniente comer alguna ración de vegetales al día en su forma cruda: zanahorias, hojas verdes… de ese modo activamos mejor nuestro organismo para que se quemen las grasas. Incluye además esos vegetales con alto contenido en fibra, como la espinaca, el brócoli y los espárragos…Sus nutrientes consiguen que se absorba menos grasa cuando se encuentran en los intestinos.
8. Fresas, frambuesas, moras y arándanos
Estos sabrosos frutos contienen una alta cantidad de fibra y agua, y muy pocas calorías. Además, gracias a sus flavonoides, se regulan los niveles de sodio.Y si esto no fuera poco, disponen de antocianinas, capaces de inhibir asimilación de grasas y azúcares. Podemos incluirlas en todas nuestras comidas.
9. Salmón
Fuente esencial de Omega 3 y proteínas, activa el metabolismo y evita que la grasa se acumule en el abdomen. Si tienes la oportunidad de adquirirlo, puedes consumirlo dos veces por semana.
A todo esto no olvides que lo importante es la integralidad, por lo que es necesario que estos combines ejercicio cardiovascular con una sana alimentación pues todo requiere de trabajo y disciplina para estar sana y a punto.
Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie
Deja tu comentario