Somos lo que comemos, nada que no hayas escuchado antes ¿A que te suena?
Si, es que piel saludable se detecta a simple vista en ausencia de maquillaje. Ya sabes que los factores ambientales y rutinas diarias tienen un efecto significativo sobre ella, pero el más importante es el factor alimenticio. Y queremos contarte cuáles son esos elementos que no sólo te ayudarán a tener una piel de admirable sino que además te darán buena salud.
1. Agua
¿Será muy obvio decirlo? Ya sabes que el agua es la forma de hidratación más simple y, al mismo tiempo, el más rico para la piel. De preferencia, bebe dos vasos en ayunas, pues en ese momento la piel está más receptiva y necesita hidratarse luego de varias horas de ayuno. Como resultado, obtendrás una piel más luminosa con tan sólo dos semanas de prueba.
[cta_hubspot id=889]
2. Nueces
Contienen vitamina E, la cual evita la oxidación celular. Consumir tan sólo 25 gramos al día contribuye a tener una piel más suave y con un brillo natural propio de una piel saludable. Como no se dañan con facilidad se pueden llevar a todas partes para consumirlas entre las comidas…en vez de recurrir a comida basura como merienda, intenta consumir nueces.
3. Zanahorias
Contienen beta-caroteno, un antioxidante que se convierte en vitamina A dentro de nuestro cuerpo, lo que ayuda a la reparación de los tejidos y retrasa el proceso de envejecimiento, disminuyendo la flacidez y aparición de arrugas. Además, repele los rayos dañinos del sol, por lo que es un buen complemento para las cremas de protección solar. Las zanahorias contienen más beta-carotenos cocidas que crudas, así que intenta conseguir recetas de ensaladas para comerla cruda.
4. Pescados con Omega-3
Encontramos con facilidad el salmón, las anchoas, las sardinas, el atún, aunque también podemos optar por los pescados de temporada. Los pescados azules son los más ricos en grasas Omega-3. Estas grasas hacen más permeables las membranas celulares, ayudando a la desaparición de agentes nocivos de las mismas. Las manchas ocasionadas por el sol suelen minimizarse con productos que contienen Omega-3, pero nada como consumirlo directamente de los pescados. Para maximizar el efecto del Omega-3, debe consumirse mucha agua.
5. Cítricos
Su contenido de vitamina C refuerza la formación de colágeno en la piel, para darle mayor firmeza y elasticidad. Es clave comer los cítricos en gajos, pero si deseas tomar el zumo, el mejor momento es inmediatamente después de exprimirlos.
6. El tomate
Es la más rica fuente de licopeno, sustancia química natural que provee el color rojo característico de algunos alimentos como el tomate. Esta sustancia protege a las células de la acción dañina de los radicales libres, también actúa de manera preventiva contra enfermedades de la piel, en las que se incluyen algunos tipos de cáncer.
6. Clara de huevo y carnes rojas
Son las más ricas fuentes de proteínas que se conozcan. Su consumo habitual aumenta el tono muscular; asimismo, son ricas en vitamina B6 y selenio, que actúan de manera preventiva ante el envejecimiento visible en las arrugas y en las manchas. La carne debe consumirse con poca grasa, evitando que se queme. Y las claras de los huevos pueden consumirse todos los días sin ningún problema, pues no contienen colesterol.
7. Cereales
El selenio también está presente en cereales como el trigo. Este mineral y antioxidante, que encontramos en derivados como el pan, la pasta y el arroz, ayuda a proteger a la piel contra los cambios bruscos del medio ambiente, en especial contra la contaminación, además, proporciona elasticidad a las células, lo que se refleja en menos líneas de expresión y síndrome de cara triste a temprana edad.
Es importante consumir derivados de los cereales de manera natural o de marcas confiables y reconocidas, pues mucho se especula sobre los efectos adversos del selenio, por lo que vale estar seguros de que su consumo no está fuera de lo permitido por la OMS.
Debes buscar estos alimentos de manera natural y elegir las marcas más confiables. Y como siempre te decimos, es importante el ejercicio como acompañamiento pues es una forma de deshacerte de las toxinas y hacer respirar tu piel.
[cta_generico id=886]
Deja tu comentario