Como eliminar la resaca solar en la piel

La playa, el calor, el biquini… no son siempre fáciles. Para lucir un cuerpo tonificado, una melena saneada y un bronceado de catálogo hay que sufrir o seguir estos consejos.

La cuenta atrás llegó a su fin y muchas mujeres acuden en fila a las consultas de esteticistas, estilistas, peluqueros o médicos estéticos.El objetivo: ponerse a punto de nuevo.

Los excesos de sol son de sobra conocidos. Afortunadamente, la nueva generación de protectores solares permite protegerse mejor de los rayos y prepararse antes y después de tumbarse en la hamaca. La irritación, las quemaduras y los granitos causados por el sol tienen los días contados siempre y cuando sigas los consejos que te compartimos.

Así se combate la resaca solar:

 Es necesario refrescar, calmar y regenerar

Un buen toque de Aloe Vera siempre viene bien

Activos calmantes. Para limpiar la piel es necesario recurrir a productos con activos calmantes. El aloe vera es de los más efectivos; refresca y regenera la piel en caso de eritema o picadura.

Aquí van los más demandados: los espráis de agua termal y de agua micelar con camomila y los cosméticos con avena. Su efecto calmante se dispara si se conservan en la nevera.

Adiós al acné veraniego que no mola

Solares libres de grasa. Los rayos UVA y el sudor activan la secreción sebácea. La piel se engrosa como autodefensa contra el sol y no permite que el sebo salga a la superficie. El resultado: se taponan los poros y aparece el acné. Las mujeres más propensas son las adolescentes y las de mediana edad con un historial de acné puberal.

Otro problema: los puntos negros. Las más proclives a estos brotes deben usar un protector solar libre de grasa y un producto secante nocturno con ácido.

Se puede emplear hasta cinco veces al día, incluso encima del maquillaje. Otro truco: exfoliar la piel una vez a la semana y utilizar solares con complejo antioxidante y vitamina E.

Con los ojos cerrados: reparación

Un cóctel vitamínico. ¿Qué componentes debe tener una fórmula para regenerar la dermis mientras dormimos? Colágeno y ácido hialurónico, si hace sol, no se debe utilizar ácido retinoico en ninguna zona expuesta porque este ingrediente elimina las defensas de la piel.

Los requisitos para una crema de noche perfecta es que contenga ingredientes infalibles. Lo más importante es que nutra la piel y ayude a repararla. Las distintas moléculas hidratantes y la vitamina C son los mejores ingredientes.

Otro consejo: exfoliar, pues tomar el sol crea más células muertas. Es necesario eliminarlas con un exfoliante suave. Además, así penetran mejor los activos.

Dieta contra la fatiga

Ginseng y aminoácidos. Nicole Winhoffer, entrenadora personal de Madonna, recomienda ingerir alimentos que contengan algunas dosis de ginseng y algo de mate para recuperarse de los excesos del verano.

Ojo con las sustancias peligrosas

En casos de rosácea. Las pieles más sensibles deben evitar los productos con alcohol y parabenos, sobre todo después de broncearse.

Ingredientes nutritivos. El ambophenol –un extracto vegetal– es perfecto para las personas con rosácea o piel muy sensible pues frena la inflamación y reduce las rojeces.

También otra opción es recurrir a los tratamientos de cabina que te ayudarán a deshacerte de esa molesta rojez en la cara. 

Tratamientos de choque

Mascarillas o parches vitaminados. El objetivo de todo buen protocolo de recuperación para la piel después del verano pasa por iluminar, hidratar, reafirmar, regenerar, revitalizar, oxigenar y reparar.

Con vitamina C pura, se puede estimular la actividad de los fibroblastos que refuerzan la neosíntesis de colágeno y elastina. También se debe bloquear la síntesis de melanina y evitar que se desarrollen las manchas cutáneas después de tanto sol y se reparen los tejidos epidérmicos dañados por la emisión de radicales libres y la deshidratación.

¿Y tú? ¿Cómo llevas lo de la resaca solar?