Como te hemos mencionado en otros artículos, con el verano parece ser que nos emocionamos al momento de exponernos al sol, por lo que además de los cuidados recomendados, adicionalmente debes tener cuidado con los productos o medicamentos que estés usando al momento de exponerte, pues algo es seguro: no deseas tener efectos adversos en la piel.
Hay productos que al combinarse con los rayos ultravioletas desembocan en fotosensibilidad, ¿lo habías escuchado? Las sustancias fotosensibilizantes son bien toleradas hasta que se activan por los rayos ultravioleta, y esto se convierte en un problema como estos dos tipos de reacciones: fototóxicas o fotoalérgicas, esto es algo que deberías tener en cuenta antes de tomar el sol.
[cta_hubspot id=1022]
– Fotoalergia: es una reacción poco común, puesto que requiere de una sensibilidad previa del sistema inmune que se ve activada por la actividad del sol y la sustancia fotorreactiva. Suele producirse por medicamentos administrados por vía tópica y tiene un aspecto similar al de una dermatitis.
– Fototoxicidad: es mucho más habitual y no afecta al sistema inmunológico. Produce lesiones similares a una quemadura solar cuya gravedad dependerá de la dosis de producto administrada.
Existen diversos medicamentos que pueden generar fototoxicidad. Entre ellos muchos antibióticos, anticonceptivos orales, el retinol y el ácido retinoico, el ibuprofeno, antidepresivos, tratamientos contra el acné, antihistamínicos, omeprazol… Por lo que te recomiendo consultar con tu médico o el farmacéutico antes de tomar el sol si estás tomando medicinas.
¿Qué hacer si estás tomando algún medicamento fotosensible de riesgo?
Lo recomendable sería evitar, en la medida de lo posible, exponerse al sol. Pero emplear un buen protector solar (a poder ser SPF50) puede reducir el problema. Otro recomendación es tomar el medicamento por la noche si la prescripción del doctor lo permite. Adicionalmente te recomiendo el consumo de antioxidantes pues puede ayudar a disminuir la aparición de fotosensibilidad, además un antioxidante como el brócoli, los tomates y ciertos frutos secos siempre vienen bien, tu cuerpo igualmente lo agradecerá.
Pero ojo, el problema no son sólo las medicinas: Existen otros productos fototóxicos como algunos colorantes, perfumes, esencias. Por ello, si vas a tomar el sol te recomiendo evitar el uso de aceites esenciales de limón, naranja y lavanda, además de perfumes (salvo aquellos que detallen ser aptos para usar bajo el sol).
Por último, no estaría de más consultar las etiquetas de tus cosméticos, ver sus componentes y contraindicaciones, así te evitas cualquier sorpresa que pueda echar a perder algún día bonito de verano.
[cta_generico id=1020]
Deja tu comentario