“¿Puedo continuar con las sesiones de depilación médica láser estando en embarazo?”
La depilación médica láser no es un tema reciente, en realidad diferentes científicos llevan muchos años estudiando esta alternativa médico-estética, sin embargo, entiendo que es completamente normal que sigan existiendo tantas dudas, mitos y habladurías por la cantidad de desinformación que existe.
Por ejemplo, algunas mujeres me han consultado en diferentes ocasiones sobre continuar o iniciar un tratamiento de depilación láser mientras están en embarazo, y en este espacio te voy a compartir la respuesta que les he dado a ellas.
El láser es una de las técnicas más rápidas, seguras, efectivas y usadas en los últimos años, tanto por mujeres como por hombres; No está demostrado que la depilación láser en embarazo tenga consecuencias y tampoco que la luz del láser pueda dañar de alguna manera el feto, de hecho, la luz apenas penetra en el cuerpo unos centímetros y de ninguna manera llegaría a estar en contacto con el bebé; Sin embargo, pienso que en esta etapa tan bonita de una mujer y de una pareja (el embarazo) se debe tener un máximo cuidado y precaución, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que es mejor no medicar ni tratar a embarazadas, salvo en aquellos casos en los que peligre la vida del bebé o de la madre.
Sí definitivamente decides continuar con el tratamiento, ten en cuenta que, debido al cambio hormonal que está teniendo, puedes presentar algunas irritaciones o reacciones cutáneas, lo que te generará solo más molestias. Además, sabes que estas alteraciones hormonales generan cambios en todo el cuerpo, incluyendo los folículos (donde nace el vello), en algunos casos las embarazadas pueden notar que tiene más pelos y en otros pasa lo inverso, por lo tanto, es posible que una vez tengas a tu bebé y el ciclo hormonal regrese a la normalidad, los resultados del tratamiento se alteren un poco.
“¿Y entonces cuando podría continuar con mi depilación médica láser?”
Una vez haya nacido tu pequeño, notarás que el vello comienza a crecer de forma normal, es entonces en ese momento donde volverás a visitar al profesional que te estaba realizando el procedimiento para que te evalúe de nuevo y juntos tomen la decisión, si es oportuno comenzar o no.
Ten también muy en cuenta que al estar amamantando no es recomendable realizarse la depilación en el pecho, la areola o las axilas, hasta que no hayas finalizado esa etapa; recuerda que primero estará siempre el bienestar de ese pequeño.
Como dije antes, hasta el momento no hay estudios que señalen que la depilación médica láser tenga alguna consecuencia en el embarazo, para el bebé o para la madre, pero, es muy importante seguir las recomendaciones del médico principal que le hace seguimiento a tu embarazo, además de, recibir una valoración previa al inicio del tratamiento, realizarlo con una Clínica Médica que cuente con profesionales certificados, que te genere la suficiente confianza, que solucionen todas las dudas que puedas tener, que cuente con toda la tecnología láser del mercado para elegir la más apropiada para tu piel y la más certera con los objetivos que tengas, al igual que, cuente con garantía de satisfacción.
Y entiendo lo antiestético que pueden ser esos pelos en los lugares menos adecuados, la esclavitud que genera retirarlos y lo incómodo que se vuelve hacerlo con una panza gigante, pero, en esta etapa hay asuntos mucho más importantes, disfrútala y goza del brillo que produce tener una vida dentro, evitando todos aquellos procedimientos que no sean de vida o muerte.
Quiero que sepas que te felicito por iniciar este proceso y que estoy aquí para ayudarte con lo que más pueda; si tienes alguna otra duda escríbela abajo y trataré de darle respuesta lo antes posible.
Estaré muy atenta leyéndolos.
Un abrazo y nos vemos pronto.
Deja tu comentario