En algún momento de mi vida sufrí por las manchas en la piel causadas por el sol, las hormonas, y claro, por manchas de acné; Sin embargo y afortunadamente, hoy existen diferentes procedimientos y tratamientos que nos ayudan a prevenirlas y librarnos de ellas; En este post hablaremos un poco de estos.

El primer lugar te quiero explicar lo que produce las manchas o marcas de acné, la Melanina, este es el pigmento que casi todos tenemos y que nos ayuda a la coloración de la piel, el cabello y los ojos; Por lo general la luz del sol desencadena más producción de Melanina y si no utilizamos protección, comienzan a aparecer algunas manchas.

Algunos medicamentos y desequilibrios hormonales también pueden desencadenar producción excesiva de Melanina, generando manchas no solo en el rostro, sino también, en las manos y en diferentes partes del cuerpo.

Igualmente, cuando el tejido de la piel está dañado porque nos lastimamos o porque tenemos acné, se produce y acumula una cantidad excesiva de este pigmento en la zona, el cual permanece una vez las imperfecciones se han curado y si no se tuvo el suficiente cuidado este dejará su marca en la piel.

El acné es un trastorno que ocurre cuando existe una producción excesiva de grasa en la piel, un desequilibrio hormonal, bacterias y poros abiertos o tapados con grasa y/o células muertas. Éste suele presentarse con granos en la cara, en la frente, en el pecho, en la parte superior de la espalda y los hombros; Sus síntomas y procedimientos dependen mucho de su intensidad, es recomendable que si lo sufres inicies rápidamente un tratamiento para el acné o un procedimiento para sanarlo y evitar marcas o cicatrices.

 

 

¿Manchas en la piel? Keep calm ¡Se pueden eliminar!

 

Siempre lo mejor será realizarse limpiezas faciales constantemente y una prevención efectiva, por esta razón, lo recomendable es que visites a tu dermatólogo de confianza o a una Clínica Estética cuando empieces a tener síntomas, de esta forma el médico podrá brindarte diferentes recomendaciones personalizadas para tener en cuenta.

Si ya tienes las manchas, es importante realizar un diagnóstico específico o preciso de cada una, algunos tratamientos o recomendaciones para eliminarlas pueden ser:

En primer lugar, el Peeling Médico, ésta es una muy buena opción para las personas que tienen diferentes manchas, se puede realizar en el rostro y en el cuerpo, y consiste en eliminar algunas capas de la piel, promoviendo la regeneración celular y el crecimiento de una capa lisa, logrando así, la reducción de las cicatrices, las manchas y las arrugas.

Otra opción para esos casos difíciles y manchas muy oscuras es el tratamiento láser, éste además de eliminar de forma rápida y eficaz las manchas, ayuda también a suavizar diferentes imperfecciones. Actúa en la capa intermedia de la piel y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la calidad, textura y tono de la piel.

Es muy importante aplicar humectantes en la piel después de realizarte este procedimiento, aunque no tiene efectos secundarios, se deben tener diferentes precauciones como en un tratamiento normal.

 

 

Existen también otras soluciones o ayudas más naturales, sin embargo, estas funcionan solo en manchas muy superficiales o recientes, por ejemplo, la patata cruda en rodajas, el jugo de limón, la mezcla de cebolla y ajo o la cáscara de tomate son sólo algunos de los mejores tips caseros.

Claramente estas soluciones varían según el tipo de piel, por esto es tan importante una valoración previa y una vez obtenido el diagnóstico escoger cual sería el paso a seguir para tu piel.

 

Si conoces alguna otra solución natural o algún otro tratamiento que te haya sido útil no dudes en compartírnoslo, y si tienes alguna pregunta escríbela debajo y tratare de darle respuesta lo antes posible.

 

Estaré muy atenta leyéndolos.

Un abrazo y nos vemos pronto.