Alguna vez te has preguntado: ¿Cuál es el mejor momento para hacerse una operación estética? Pues déjanos decirte que el otoño-invierno es la época ‘alta’ de los tratamientos quirúrgicos y estéticos tanto faciales como corporales.
Seguramente te preguntarás a qué se debe este fenómeno, que hace que miles de hombres y mujeres decidan meterse al quirófano ahora y no en verano.
Pues hay varias razones. Normalmente, las personas eligen este periodo para pasar por el quirófano por varios motivos: uno de los más frecuentes, es la cantidad de días festivos, que permite al paciente recuperarse sin tener que solicitar demasiados días libres en el trabajo.
[cta_hubspot id=889]
Por otro lado también es librarse de la incomodidad del calor sofocante del verano. Las prendas compresivas son más fáciles de ocultar. Los moretones, inflamaciones y enrojecimientos, más fáciles de camuflar con ropa, maquillaje, etc. Y nos relacionamos menos socialmente, por lo que es más fácil tener 10 días de ‘retiro’ para pasar un postoperatorio y reaparecer estupenda.
Y hay más razones, no solo la comodidad es un factor importante, también está la parte médica en términos de la recuperación en el postoperatorio, por ejemplo el sol está prohibido después de una operación estética, ya que puede pigmentar la piel y hacer que la cicatrización sea más lenta y complicada. Así que el invierno es el mejor momento para que la recuperación sea más rápida y satisfactoria, al haber menos horas de sol, el riesgo se reduce. Y además el frío mejora la inflamación, que suele aparecer tras algunas operaciones estéticas, por ejemplo, la otoplastia.
Además, los centros de cirugía estética suelen ofrecer atractivas ofertas en este periodo del año algo que, sumado a las pagas extras y a los regalos en cash que pudieran hacernos, hace más fácil los costes del procedimiento.
Un punto muy importante es que la mayor parte de las operaciones y tratamientos estéticos se realizan en régimen ambulatorio y los tiempos de recuperación no suelen exceder los 7 o 10 días. Salvo la rinoplastia o la blefaroplastia (operación del párpado) en las que sí aparecen hematomas que pueden tardar entre 15 y 20 días en desaparecer completamente.
De esta manera mucha gente aprovecha las vacaciones de Navidad, para pasar por quirófano o hacerse algún tratamiento estético con peeling, láser, bótox y volver al trabajo completamente recuperado y más joven, con más pecho o unos centímetros de menos.
No todo es quirófano: los tratamientos estéticos no invasivos son también protagonistas en estas fechas
En invierno, y sobre todo cuando se acercan las Navidades, con tantas reuniones familiares y con amigos, los tratamientos estrella son los faciales. El cuerpo nos preocupa más en primavera y cuando se acerca el verano, y tenemos que quitarnos los pantalones largos, los abrigos o las medias.
Ahora toda la atención va dirigida al rostro. Pero si hace unos años era el lifting la cirugía estética más demandada en España, ahora las arrugas ya no se tratan con el bisturí. Ahora hay tratamientos no quirúrgicos como los hilos tensores, que no invasivos y son perfectos para tratar las arrugas y otros problemas de la edad, que tienen unos resultados muy buenos.
En conclusión, estos meses son los mejores para que tu recuperación sea satisfactoria y para estar más que lista de frente a la primavera y el verano.
[cta_generico id=886]
Deja tu comentario