Guía minimalista para despedirse de los puntos negros

¿Los podemos llamar los odiados puntos negros?
Entiendo que siempre queremos estar guapos, con una piel lisa, suave y limpia, pero, aparecen estas pequeñas imperfecciones que son realmente antiestéticas y que pueden ser un dolor de cabeza, como las manchas, espinillas, granos y puntos negros en la cara, los cuales por lo general aparecen en la nariz, los pómulos y el mentón, además, pueden aparecer también sobre el torso, los hombros o la espalda. ¡pero tranquil@ no es el fin del mundo! Te voy a compartir algunos consejos y tratamientos para que te libres de ellos.
¿Por qué aparecen?
Los puntos negros, también llamados “Comedón”, son el reflejo de un exceso de sebo o grasa y de suciedad en las glándulas sebáceas o en los poros de la piel; por lo general, al igual que el acné, se suele presentar aún más en la adolescencia, pues existe una “alteración” hormonal que lleva a que la piel tenga exceso de grasa la gran parte del tiempo, sin embargo, también es muy común ver adultos con este problema, porque influye mucho la contaminación, el polvo, la aplicación continua de maquillaje y la producción de grasa.
Los poros abiertos combinados con sebo y contaminación hacen que las células superficiales se oxiden y adquieran un color oscuro, algunos productos de cosmética y maquillaje pueden empeorarlos, por esta razón, es muy importante que un profesional valore nuestra piel y nos realice una extracción o un peeling antes de iniciar algún tratamiento o cuidado.
Reglas de oro para prevenir y eliminar los puntos negros
En primer lugar, vamos a iniciar cuidando desde adentro, con una adecuada alimentación muy baja en fritos, grasas saturadas y productos procesados; acostumbra tener una dieta alta en frutas, verduras frescas y mucha agua.
En segundo lugar, debes tener una adecuada rutina de limpieza en la mañana y en las noches con los productos recomendados por tu dermatólogo; Permítele a tu piel respirar, evita dormir maquillada y limpiarte con toallitas que sólo arrastran la suciedad y tapan más poros. Además, Trata de exfoliarte la piel una vez por semana, para remover todas las células muertas y lo que ha quedado de la contaminación o suciedad en tu piel, al finalizar, pasate un hielo de forma rápida para cerrar los poros limpios sin quemarse por el frío.
Te comparto algunos alimentos que la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) recomienda como cosméticos para ayudar a eliminar los puntos negros:
-Clara de huevo: Es usada como mascarilla para retirar las impurezas del rostro.
Lávate la cara muy bien y aplicada sobre la piel del rostro, luego pon una capa delgada de papel higiénico o servilleta sobre ella y espera a que se seque, cuando se endurece retira suavemente y nota el sebo salir con ella. Te comparto acá un vídeo del paso a paso.
-Azúcar morena o bicarbonato: se usa como exfoliante natural, eliminando las impurezas sin dañar la dermis. Se puede combinar con aceite de oliva para hidratar la piel o con jugo de naranja natural.
-Yogur natural: Es un limpiador natural de impurezas para el rostro bastante eficaz. Para que haga efecto hay que aplicarlo mezclado con un poco de naranja o limón, dejar actuar durante quince minutos y retirar con agua tibia.
Como te das cuenta son productos que suelen estar en la nevera o en la alacena y que usados de la forma correcta le pueden aportar al cuidado de la piel.
No podemos dejar a un lado la importancia de consultar un profesional, evita gastos y daños mayores visitando y conociendo los tratamientos más adecuados para tu tipo de piel.
Además, acostumbra realizarte limpiezas fáciles por lo menos cada 3 meses, es el mejor consejo para tener un rostro sano, limpio y radiante.
Si conoces algún otro consejo o alimento que nos ayude a eliminar las impurezas anímate a compartirlo, también, si tienes alguna duda escríbela abajo y tratare de darle respuesta los antes posible.
Estaré muy atenta leyéndolos.
Un abrazo y nos vemos pronto.
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.