Estrías en las uñas: terapias naturales para tratarlas

Tener estrías en las uñas de las manos o de los pies es algo bastante habitual; una afección indolora pero bastante antiestética. Afortunadamente, existen diversas terapias naturales para tratar y prevenir estas pequeñas rayas en las uñas. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces sigue leyendo porque ese es el tema que tratamos en detalle en el artículo de hoy.
¿Por qué aparecen estrías en las uñas?
Ya nos conoces: antes de describir la solución a un problema, nos gusta saber por qué surge, por qué, en este caso, aparecen esas antiestéticas estrías, rayitas o acanaladuras en las uñas de las manos y de los pies.
Las estrías que aparecen tanto en las uñas de las manos como en las de los pies pueden surgir por muchas razones:
- El envejecimiento lógico de la uña.
- La presencia de ciertas patologías como, por ejemplo, la artritis reumatoide.
- La falta de vitaminas.
- La carencia de hierro o de calcio.
- La presencia de verruguitas o de pequeños quistes.
- La falta de higiene y de hidratación.
- La utilización de productos cosméticos de dudosa calidad.
Etc.
Conocer el origen de esas estrías en las uñas que parecen haber nacido de un día para otro es importante ya que pueden ser un síntoma de carencias nutricionales o de alguna enfermedad latente.
Así, después de consultar con tu clínica estética de confianza, puedes combatir a las molestas estrías con las terapias que te contamos a continuación.
Terapias naturales para las estrías en las uñas
La primera de las terapias naturales que puedes poner en práctica para prevenir y tratar las estrías de las uñas es tan lógica, como sensata: mantener una correcta higiene de nuestras manos y nuestros pies. Limpiar en profundidad nuestras uñas con un cepillo adecuado e hidratar las cutículas al menos una vez al día es clave para conseguir que nuestras uñas envejezcan lo más lentamente posible.
Más terapias naturales que te ayudarán a prevenir y tratar las 20 uñas de tu cuerpo:
Aceite de oliva, oro verde para tus uñas
Los seguidores de la dieta mediterránea sabemos muy bien lo importante que es el aceite de oliva en nuestra dieta diaria, pero ¿a que no sabías que es uno de los ingredientes mágicos de las terapias naturales dérmicas? Pues sí. Acostúmbrate a sumergir tus dedos en un recipiente con aceite de oliva virgen extra durante 15 o 20 minutos un par de veces por semana. Luego seca bien los dedos y las uñas y aplica una buena crema hidratante. En poco tiempo verás cómo las estrías superficiales de tus uñas se van desdibujando.
Aceite de ricino
El aceite de ricino es un remedio natural conocido por sus virtudes tratando problemas de escasez de cabello, fragilidad, etc., pero también es una de las terapias naturales más eficaces para tratar las estrías de las uñas de los dedos de pies y de manos. El secreto está en aplicar una capa muy abundante de aceite de ricino en cada uña y dejarlo secar al aire. En poco tiempo verás los resultados: estrías en las uñas menos marcadas y piel más lisa e hidratada.
Terapias naturales: Ajo y limón
La combinación de ajo y de limón es otra de las excelentes terapias naturales para cuidar nuestras uñas y prevenir tanto las estrías como la presencia de los antiestéticos hongos. El tratamiento es tan sencillo como los dos anteriores: hierve un par de dientes de ajo en un cacito de agua, deja reposar el agua, cuélala y añade el zumo de un limón. Después empapa un algodón en el agua templada y moja bien cada una de tus uñas dejando que se sequen sin taparlas.
Aceite de oliva, aceite de ricino y agua de ajo con limón son tres excelentes terapias naturales que puedes probar para prevenir y tratar las molestas estrías en las uñas. ¿Quieres añadir algún remedio natural más? ¡Hazlo! Nos encantará leer tu comentario.
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.