Hoy en día el mercado de la cosmética está lleno de productos que incluyen como ingrediente activo el ácido hilurónico, otorgándole a menudo propiedades casi milagrosas. Queremos explicar sus efectos reales en tratamientos estéticos y examinaremos sus características en profundidad.

El ácido hialurónico es un componente natural, se encuentra presente en todos los organismos vivos (como por ejemplo otroscomponentes, el colágeno y la elastina).

La principal función en nuestro cuerpo es hidratar y lubricar tejidos y articulaciones, estando presente en zonas como la piel, los vasos sanguíneos, los cartílagos e incluso los huesos.

Además de su extracción de fuentes naturales, el ácido hialurónico puede sintetizarse y modificarse de forma artificial para responder mejor a las necesidades de su aplicación.

El ácido hialurónico en la cosmética

En la cosmética se utiliza para hidratar la piel y otros tejidos, defendiéndolos de agresiones externas, lubricándolos y estimulando el fibroblasto, célula encargada de mantener unido el tejido conectivo y regenerar la piel.

También se puede utilizar como material de relleno biodegradable y biocompatible en el tratamiento de arrugas, corrección de pérdidas de volumen facial que se agravan con el tiempo.

En general el ácido hialurónico es utilizado como ingrediente activo principal de muchos productos cosméticos y también es incluido en tratamientos como revitalización, bioestimulación o mesoterapia.

Los métodos principales de aplicación es la inyección mediante un tratamiento de mecina estética o cosméticos.

¿Qué tipo de pieles puedes favorecerse del ácido hialurónico?

Piel envejecida
Es un excelente relleno totalmente natural para arrugas y depresiones por perdida de volumen.

Piel con manchas
En caso de las pieles afectadas por los rayos solares o contaminación ambiental , el ácido hialurónico es utilizado para regenerar las célilas muertas.  Aporta a la piel mas juventud y mayor luminosidad.

Piel seca
Aplicando ácido hialurónico desde el exterior se absorbe con mucha facilidad y enseguida es asimilado  por las células de la piel, aumentando las reservas de agua rápidamente y mejorando la textura y el aspecto del tejido cutáneo.

Consejo

Si quieres realizarte alguno de estos tratamientos debes asegurarte que lo realizan profesionales especializados y cuentan con material preciso, para atender las necesidades y responder a las expectativas del paciente.

Los profesionales no sólo deben realizar paso a paso un tratamiento, sino que tienen realizar la valoración del problema estético que presenta cada persona y sugerir la forma idónea de solucionarlo.

“un correcto diagnóstico es la clave de éxito en la estética facial y corporal”

¡Cuida tu cuerpo, cuida tu salud!

Carmen Sierra
Directora de Clínica Harmonie