insomnio-mujer-no-dormir.jpg

Si estás sufriendo insomnio, tranquilo hoy te contaremos algunos pasas que puedes cambiar en tu estilo de vida para ayudar a conciliar el sueño sin problema.

El insomnio puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal).

  • UN ENTORNO DE SUEÑO CÓMODO
    La temperatura, la iluminación y el ruido deben ser controlados para crear un ambiente propicio para dormir y mantenerse dormido.
  • REDUCE EL ESTRÉS
    Hay una serie de terapias de relajación y métodos de reducción del estrés que te gustarían probar para tratar de relajar la mente y el cuerpo antes de ir a la cama. Los ejemplos incluyen la relajación muscular progresiva (tal vez con cintas de audio), técnicas de respiración profunda, imágenes, meditación y la bio-retroalimentación.

 

 

  • HAZ EJERCICIO REGULARMENTE
    El ejercicio regular puede mejorar la calidad y duración del sueño. Sin embargo, el ejercicio inmediatamente antes de acostarse puede tener un efecto estimulante sobre el cuerpo y debe ser evitado. Trata de terminar el ejercicio al menos tres horas antes de que planees irte a la cama.
  • DESPIÉRTATE A LA MISMA HORA TODOS LOS DÍAS
    Es tentador dormir hasta tarde los fines de semana, especialmente si no has dormido bien durante toda la semana. Sin embargo, si sufres de insomnio deberías levantarte a la misma hora todos los días con el fin de entrenar a tu cuerpo para despertarse a una hora consistente.
  • LIMITA LAS SIESTAS
    Si bien la siesta parece una forma correcta de recuperar el sueño perdido, no siempre es así. Es importante establecer y mantener un patrón de sueño regular y entrenarse para asociar el sueño con pistas como la oscuridad y la hora de acostarse. Muchas siestas podrían afectar la calidad del sueño en la noche.
  • ELIMINA EL ALCOHOL Y LOS ESTIMULANTES COMO LA NICOTINA Y LA CAFEÍNA
    Los efectos de la cafeína pueden durar varias horas, tal vez hasta 24 horas, por lo que las posibilidades de que afecte el sueño son significativas. La cafeína no sólo puede causar dificultad para iniciar el sueño, sino que también puede provocar despertares frecuentes. El alcohol puede tener un efecto sedante durante las primeras horas después del consumo, pero luego puede conducir a despertares frecuentes y una noche sin sueño reparador.
  • NO COMAS NI BEBAS JUSTO ANTES DE IRTE A LA CAMA
    Comerte una cena tarde o picar antes de irte a la cama puede activar el sistema digestivo y te mantendrá despierto. Además, beber muchos líquidos antes de acostarte puede abrumar a la vejiga, lo que requiere visitas frecuentes al baño que perturban el sueño.
  • ALEJA TODAS TUS PREOCUPACIONES DE LA CAMA
    Si te encuentras en la cama pensando en lo que va a suceder mañana, considera la posibilidad de reservar un período de tiempo – tal vez después de la cena – para revisar el día siguiente y hacer planes. El objetivo es evitar hacer estas cosas mientras tratas de conciliar el sueño. También es útil hacer una lista de, por ejemplo, las tareas relacionadas con el trabajo para el día siguiente, antes de salir del trabajo. Eso, al menos, elimina un conjunto de preocupaciones.

¡Cuida tu cuerpo, cuida tu salud!