Parece mentira que hoy en día la caries, la patología infecciosa más extendida en el mundo que afecta al 80-90% de la población, permanezca sin un tratamiento preventivo más allá de una buena higiene bucal diaria (que muchas veces no es suficiente).
Más allá de la caída de los dientes, este problema bucal se relaciona con úlceras de estómago, infartos o incluso ciertos tumores. Por eso, el hallazgo de una bacteria anticaries puede tener una gran trascendencia desde el punto de vista de salud pública.
Analizando las bocas de un pequeño porcentaje de personas que nunca desarrollan caries, descubrieron que el 98% de estas personas tenía una bacteria capaz de protegerles contra la caries: Streptococcus mutans, que crea una especie de escudo natural de protección frente a las bacterias patógenas.
Aunque aún falta por investigar, se prevé incorporarla al mercado, bien en forma de lácteos, chicles, pastas de dientes…
Deja tu comentario