La depilación láser es una de las soluciones más efectivas y duraderas para eliminar el vello no deseado. Sin embargo, es común que a algunas personas les vuelva el vello en las zonas tratadas después de haberse sometido a sesiones este tratamiento. Si tú también has experimentado esta situación, no te preocupes, es un fenómeno normal y entendemos tus inquietudes al respecto.
A continuación, te explicaremos por qué ocurre esto y qué puedes hacer para abordar este proceso.
¿Por qué vuelve a salir vello después de la depilación láser?
Después de una sesión es muy común que el vello aparentemente vuelve a crecer en las zonas tratadas, lo que puede ser desconcertante, aunque realmente es parte del proceso de eliminación del vello no deseado. Este método funciona dañando los folículos pilosos, que son responsables del crecimiento del vello.
¡Pero cuidado! no todos estos folículos son dañados durante una sola sesión, pues el crecimiento del vello ocurre en ciclos distintos , por esa razón algunos quedarán intactos y continuarán produciendo vello después del tratamiento.
Fases del crecimiento del vello:
Para comprender por qué el vello reaparece, es importante conocer las fases del crecimiento del vello:
- Fase de crecimiento (Anágena): Es la etapa activa en la que el vello crece y se desarrolla desde el folículo piloso.
- Fase de reposo (Telógena): En esta etapa, el vello deja de crecer y permanece en reposo antes de caerse.
- Fase de transición (Catágena): Es el período breve en el que el vello se prepara para desprenderse del folículo.
¿Me vuelve a salir pelo después del método con diodo?
Sí, es normal que el vello vuelva a crecer después de cada sesión de depilación láser diodo hasta que se complete el tratamiento.
Cuando se aplica este método es esencial comprender el proceso de caída del vello para evitar preocupaciones innecesarias.
Después de una sesión, es posible que notes que parte del vello vuelve a salir en los días siguientes, pero no te preocupes… en realidad es un efecto natural de este tipo de procedimiento, durante la sesión, el láser se dirige a la raíz del vello, que es la parte que más absorbe la energía del láser y, alcanzando una mayor temperatura.
Ese calentamiento daña la raíz del vello, liberando el tallo del pelo de tu piel. Es como si el cuerpo considerara este vello dañado como un elemento extraño y lo expulsara gradualmente. Este efecto puede ocurrir con un porcentaje del vello, dependiendo de la zona tratada.
¿Por qué sigue creciendo vello después de algunas sesiones de láser?
La efectividad del tratamiento con el láser médico diodo depende en gran medida de la fase de crecimiento del vello y como te mencionamos principalmente depende de tus características especiales. Durante esta fase, el vello es más receptivo al láser, ya que el haz de luz se absorbe mejor y llega hasta la papila dérmica, que es la parte que se destruye , evitando así el crecimiento de nuevo vello. Sin embargo, no todos los folículos pilosos se encuentran en esta fase durante una misma sesión ya que están en diferentes etapas del ciclo de crecimiento.
Por lo tanto, se eliminan los pelos en fase activa , dejando otros folículos en diferentes fases intactos. Es por eso que se necesitan varias sesiones para abordar todos los folículos en diferentes etapas de crecimiento.
¿Cuándo se caerá el vello tratado?
Tras una sesión el pelito tratado comienza a debilitarse y se caerá gradualmente en las siguientes semanas. Este proceso puede tomar alrededor de 10 a 15 días después del tratamiento. Notarás que el vello tratado caerá por sí solo, y para acelerar este proceso, se puede realizar una exfoliación suave después del quinto día.
La importancia de las sesiones de seguimiento
Es un proceso gradual y requiere sesiones de seguimiento para abordar los folículos pilosos que estaban en fase de reposo durante la sesión anterior. Por lo general, se recomienda realizar sesiones de cada 6 a 8 semanas para las zonas del cuerpo y cada 3 a 4 semanas para las zonas faciales. Sin embargo cada caso es diferente, pues todo depende de tus condiciones
En conclusión, es normal que el vello aparezca de nuevo debido a su ciclo de crecimiento, por eso debes ser paciente y constante con las sesiones de seguimiento, pues son clave para lograr resultados óptimos. Recuerda, si tienes más preguntas o inquietudes, no dudes en consultar con nuestros expertos en Harmonie te esperamos para guiarte en cada paso.
Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, AC, 2005.Medigraphic.